Archive for the Desarrollo Regional category

PRENSA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN  EDUCATIVA- LABORAL

Noticia publicada el dia 9 de junio de 2015

Proyecto de capacitación laboral “AGATAS: producción de piedras ornamentales y gemas.

CAFESG y  EL MUNICIPIO DE PUERTO YERUÁ  inician  dos  cursos de capacitación laboral en Producción de Piedras ornamentales y gemas en  la localidad de Puerto Yeruá.

EL PROGRAMA:

El Programa  propone  la formación integral en el conocimiento y uso racional de los recursos minerales gemológicos  del Río Uruguay.

El yacimiento sedimentario de minerales se extiende por la zona costanera de Concordia y aledaños, en una ancha franja paralela al río Uruguay proporcionándonos  un recurso mineral de gran valor y abundancia.

La riqueza  gemológica   de nuestra  zona se manifiesta como un Recurso Mineral  de amplísimas  posibilidades  para el desarrollo de la actividad minera orientada a la producción de piedras ornamentales para su aplicación en arquitectura, decoración y gemas para artesanías y joyería.

El yacimiento costero, en la actualidad, se explota de manera intensiva, extrayendo la piedra por excavación y para producir  mayoritariamente, materiales para la industria de la construcción, comercializándose a granel en partidas de alto tonelaje.

En los últimos 20 años se ha comenzado a usar el mineral como material para la producción de piedras ornamentales, obteniéndose el material por recolección personal  o de pequeños grupos y en cantidades muy limitadas, lo que representa una proporción ínfima en el contexto.

Lo expuesto manifiesta  claramente que el aprovechamiento de la riqueza mineral de la zona es casi nulo y, al mismo tiempo, que  la explotación del recurso minero destinado a la producción de  piedras ornamentales nos brinda grande posibilidades de crecimiento  y desarrollo económico.

La  producción de gemas ornamentales requiere de Recurso humano   altamente calificado, cosa que solo se puede lograr a través de una  capacitación específica y única que brinde a las personas  conocimientos, técnicas y destrezas para la   recolección, corte, pulido y formato de gemas, en el reconocimiento y uso de las máquinas y herramientas específicas a la actividad, en procesos productivos, mercado y comercialización.

 

  • El Proyecto  tiene como antecedente los Cursos de Capacitación en Corte y Pulido de Ágatas     ejecutados  con éxito y gran impacto en la Comunidad de Puerto Yeruá durante los  años 2013  y 2014.
  • Los  Cursos  implementados durante los años 2013 y 2014 a modo de experiencia piloto, nos permitieron medir,  por un lado, las potencialidades productivas que presenta el sector y que no han sido explotadas en forma sistemática hasta el momento  y- dado el fuerte impacto en la comunidad- , la pertinencia de la propuesta.
  • El Proyecto 2015  tiene como finalidad  completar la Formación de las Personas que asistieron  a los Cursos en años precedentes  e incorporar más personas para atender la demanda de la comunidad de Puerto Yeruá y zonas aledañas,  ampliando    la propuesta   con  el objetivo de impulsar el desarrollo de un sector productivo de relevancia  como generador de crecimiento económico y  empleo genuino y cuantificable en al Región.
  •  El Proyecto  tiene como objetivo general contribuir al desarrollo sustentable de sector promoviendo su competitividad, buenas prácticas de gestión ambiental, la formación de recurso  humano ,la capacitación  en todos los eslabones de la cadena productiva y difusión de la información
  • El curso tiene una duración de 6 meses, con un encuentro semanal de 5 horas reloj y las clases se desarrollan en la Casa de la Cultura de Puerto Yeruá.

Los interesados podrán inscribirse en las oficinas del Área de Desarrollo Regional de CAFESG- Mitre y Pellegrini- 2do. Piso – oficina de  Coordinación de capacitación Educativa- Laboral – de lunes a viernes  en el horario de 8,00 hs a 12,30 hs. Deberán concurrir con fotocopia de DNI.

O en Casa de la Cultura de Puerto Yeruá en el horario de 8,30 hs a 12,00 hs

CUPO LIMITADO

 

Coordinadora de capacitación Educativa Laboral de CAFESG: Prof. Susana de Ibarra.

Tel : 0345-422-7300 / 422-3422 Interno 214

Visitas en el marco del convenio INTA-CAFESG: Escuela Agrotécnica “Gral. San Martín”

Noticia publicada el dia 20 de mayo de 2015

El jueves 14 de mayo, se realizó una visita a la Escuela Agrotécnica Nº 24 San Martín de la localidad de Concordia. De la misma participaron: Analía Vernay, responsable del Área no formal; Milagros Castañeda, coordinadora del proyecto Red de Escuelas Entre Ríos Convenio INTA-CAFESG; y personal de los distintos sectores productivos del establecimiento. Del encuentro surgieron diversos temas y actividades a encarar conjuntamente en el corto plazo, entre ellas:

-Participación de la escuela en capacitaciones en el marco de la Red de Escuelas: apicultura, horticultura, porcinos.

-Reunión equipo apicultura INTA y docentes de la asignatura apicultura: realización de trabajos prácticos con alumnos.

-Reunión con docentes de la asignatura producción forestal, técnicos del área forestal INTA y Forestal Argentina.

-Formulación y puesta en marcha de Campaña de Consumo de Miel en las Escuelas Agrotécnicas de Entre Ríos, en conjunto con el eje producción de alimentos INTA-CAFESG.

-Participación de alumnos de 6º y 7º año en talleres de emprendedorismo y orientación profesional, en el marco de la Red de Escuelas.

-Planificaciones de talleres con mujeres y familias del ámbito circundante a la escuela.

-Intercambio con responsable del área floricultura de la EEA INTA Concordia.

-Prácticas profesionalizantes de alumnos de 7º año.

Por otra parte, durante la mañana se realizó un recorrido por el predio de la escuela, observando las diversas actividades agropecuarias desarrolladas en el ámbito de este establecimiento educativo y compartiendo un grato momento con los responsables de cada una de ellas, intercambiando ideas y enriqueciendo propuestas a futuro.

Visita Escuela Calderón Visita Escuela San Martín

CAFESG desarrolla actividades culturales y deportivas en localidades rurales del Departamento Colón

Noticia publicada el dia 20 de mayo de 2015

Se trata de talleres de sus programas “Escuelitas Deportivas” y “Confianza en el Futuro”

 El Área de Desarrollo Regional de CAFESG realiza distintas actividades sociales, culturales y deportivas que tienen eje en Juntas de Gobierno y pequeñas localidades rurales, ubicadas en los ocho departamentos que están bajo su órbita de influencia.

En particular, y en lo que respecta al Departamento Colón, se están desarrollando talleres de los programas “Escuelitas Deportivas” y “Confianza en el Futuro”

En la localidad de Arroyo Barú se llevan a cabo cursos de “Computación”, “Gimnasia para adultos” y “Coro”, como así también una Escuelita de Iniciación Deportiva para chicos de 6 a 18 años.

En la Junta de Gobierno de La Clarita, CAFESG motoriza los cursos “Tejido al Telar”, “Computación” y “Gimnasia para adultos”, además de contar también con una Escuelita de Iniciación Deportiva.

En Colonia Hocker funciona una Escuela Deportiva, además del Taller de “Tejido al Telar”. En Pueblo Cazés se realizan actividades similares. Cabe señalar que, en esta última localidad, CAFESG construyó un playón deportivo para que allí se puedan desarrollar las prácticas de las diferentes disciplinas.

Por último, en Pueblo Liebig también se desarrolla una Escuelita Deportiva, que funciona en el Club Liebig.

En total, las actividades culturales y deportivas impulsadas por CAFESG en Juntas de Gobierno y localidades rurales del Departamento Colón involucran a 150 chicos y 130 adultos.

Actividades en Juntas de Dpto. Colón (1) Actividades en Juntas de Dpto. Colón (2) Actividades en Juntas de Dpto. Colón (3)

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Noticia publicada el dia 23 de abril de 2015

 En el marco del Programa Formación y Capacitación para el Trabajo, CAFESG inició Capacitaciones Varias en el mes de marzo.

El Programa Formación y Capacitación para el Trabajo busca aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres, mediante un modelo de capacitación integral especializando a los participantes en la formación en oficios.

Los/as beneficiarios/as del programa participarán en cursos de capacitación que incluyen  Formación en un oficio, con desarrollo de competencias transversales de empleabilidad, tecnologías de la información, etc.

Beneficios del Programa Formación y Capacitación para el Trabajo:

• Formación 100% gratuita.

• Cursos de 3 a 8 meses promedio con práctica laboral.

• Libre elección del curso de capacitación según oferta disponible en cada región.

• Certificados.

• Seguro contra accidentes durante la capacitación y experiencia laboral.

Se inaugura hoy la plaza ECOSALUDABLE de La Criolla

Noticia publicada el dia 23 de abril de 2015

Es la primera en su tipo en la Región de Salto Grande

La creación de la plaza ECOSALUDABLE es fruto de un trabajo conjunto entre vecinos, la Municipalidad de La Criolla y el Programa Sensibilizadores Ambientales de CAFESG.  Fue realizada con neumáticos de vehículos y será un espacio destinado a la recreación y realización de actividades físicas.

 

Hoy viernes 24, a las 15 horas, es la gran cita para la inauguración de la Plaza ECOSALUDABLE realizada a través de la reutilización y reciclado de neumáticos de vehículos, para que, a partir de ese momento, los vecinos de La Criolla cuenten con un nuevo espacio para el esparcimiento y la realización de actividades físicas.

La plaza –que surgió por inquietud de los lugareños y se logró plasmar con el apoyo de la Municipalidad y el Programa Sensibilizadores Ambientales de CAFESG– se encuentra ubicada en el predio del Ferrocarril, en calles Río Limay y Río Uruguay, donde una importante cantidad de neumáticos de vehículos, hoy pintados, conforman ahora un atractivo circuito, para jugar o llevar adelante diferentes ejercicios físicos.

Para este espacio ECOSALUDABLE, en el que vecinos de diferentes edades hicieron su aporte, alumnos de las escuelas primaria y secundaria de la localidad propusieron diferentes nombres, que luego fueron evaluados por un jurado. Hoy viernes se dará a conocer el elegido.

En el marco del mencionado acto de inauguración, CAFESG llevará adelante un nuevo ECOCANJE, donde los vecinos tendrán la posibilidad de canjear 5 botellas de plástico limpias, sin etiquetas, por bolsas ecológicas, señaladores y llaveros.

Además, se abrirá la inscripción para las clases de gimnasia que se darán en la Plaza ECOSALUDABLE, a razón una vez por semana.

Plaza ES La Criolla

PROGRAMA CONFIANZA EN EL FUTURO

Noticia publicada el dia 23 de abril de 2015

TALLER CONSTRUYENDO EN MI BARRIO – BARRIO COHELO CONCORDIA

ARTICULAN: CARITAS DIOCESANA   – CAFESG

Este Taller apunta a fomentar un trabajo solidario que permita finalizar la obra de ampliación  y construcción de una habitación con destino a la Sacristía y funcionamiento del Roperito de la Fe en la Capilla  Medalla Milagros de Barrio Cohelo Concordia y también la finalización de la construcción de la Posta Sanitaria.

Debemos destacar que los materiales para la finalización de Sala de Sacristía y el Roperito de la Fe fueron donados por un vecino de Barrio Cohelo, el señor Juan Albors, y que los materiales para la finalización de la obra de la Posta Sanitaria  fueron  comprados  por la Junta de Gobierno de Estación Yuquerí con fondos de un subsidio de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.

También es importante destacar que muchos vecinos de Barrio Cohelo –dada su precaria situación socio-económica– habían  recibido en donación materiales de construcción que no habían podido utilizar ya que no podían afrontar los costos de mano de obra y tampoco tenían los conocimientos básicos necesarios para emprender ellos mismos las tareas de construcción.

El  Taller fue  de gran utilidad para la comunidad de Barrio Cohelo no sólo por las obras que se pudieron  terminar sino, fundamentalmente, porque contribuyó a la promoción y contención socio-familiar y  permitió la integración desarrollando en las personas que participaron  habilidades y destrezas que utilizaron en beneficio propio y de su comunidad.

Esta iniciativa incluyó a jóvenes y adultos de escasos recursos entre los cuales se pudo integrar, contener y formar un joven que tras sufrir un accidente había perdido una de sus extremidades.

CAFESG diseñó el Proyecto de Capacitación, la metodología y las etapas para su implementación y financió los honorarios del capacitador. Cáritas tomó a su cargo el financiamiento de los materiales para las prácticas preliminares y contribuyó con la Coordinación de CAFESG en el seguimiento y monitoreo durante el desarrollo del curso. También proveyó meriendas y refrigerios de las personas que asistieron.

Taller Construyendo en mi Barrio (2)  Taller Construyendo en mi Barrio (4) Taller Construyendo en mi Barrio (5) Taller Construyendo en mi Barrio (6)

Programa “CONFIANZA en el FUTURO” – Caritas Diocesana – C.A.F.E.S.G.:  

Noticia publicada el dia 22 de abril de 2015

Durante el año 2014 se realizaron los siguientes talleres:

Cursos implementados con Imputación Presupuestaria Año 2013.-

Cursos comenzados durante 2013 y que finalizaron en 2014.

·         Expediente C.O. 000476/2013; Gimnasia para Adultos- Concordia, E. Rs.

Fecha de inicio: 01/11/20123

Fecha de Cierre: 30/01/2014

4 Talleres- 60 personas – 4 grupos – 2 Centros de capacitación

  • Club Almirante Brown- Osvaldo Magnasco
  • Salón Belgrano-  Barrio Belgrano.

·         Expediente C.O. 000 187/2013- Taller de Música de los Pueblos Originarios- Concordia-

Fecha de inicio: 01/06/2013

Fecha de Cierre: 30/03/2013

Receso desde el 20/12/2013 al 01/03/2014

6 Talleres – 60 personas  en 6 grupos de 10 niños y jóvenes cada uno, en 3 Centros de capacitación:

  • Salón de Usos Múltiples- Barrio Villa Jardín.
  • Salón Club Atlético y Deportivo La Bianca- Barrio La Bianca
  • Salón Parroquia San  Cayetano- Villa Zorraquín

·         Expediente C.O.000 481/2013- Curso de Computación para Adultos- San Salvador

Fecha de Inicio: 01/11/2013

Fecha de Cierre: 28/02/2014- Receso 01/01/2014 a 30/01/2014

4 Talleres – 40 personas – 4 grupos de 10 personas cada uno – 1 Centro de Capacitación

  • Escuela Nº 45 “Félix Meyer “ – San Salvador

·         Expediente C.O.000 482/2013- Curso de capacitación en  Corte y Pulido de Ágatas- Puerto Yeruá, E. R.

Fecha de inicio: 01/11/13

Fecha de Cierre: 30/01/2014

1 Taller – 06 personas – 1 Centro de capacitación

  • La Casa de la Cultura- Puerto Yerúa

Cursos  implementados por Imputación Presupuestaria Año 2014.-

·         Expediente C.O. 000101/2014-  Talleres  de Danzas Folklóricas Nativas –Concordia (Las Tejas- ), Estación Yuquerí ,Colonia Los Sauces y Paso Gallo.

Fecha de inicio: 15/04/2014

Fecha de Cierre: 15/12/2014

6        Talleres – 5 Centros de Capacitación –  175 personas

  • Esc. Nº 38 “Luis  N. Palma” – Barrio Coelho
  • Esc. Nº  15 “ José E. Rivera” de Colonia Los Sauces
  • Salón Capilla  San Juan Bautista de Barrio Las Tejas
  • Salón Capilla  San Francisco de Asís “ – Estación Yuquerí. 2 Talleres –
  • Esc. Nº 45 “Pancho Ramírez” – Paso Gallo

·         Expediente C.O. 000102/2014-  Curso de Tejido a dos agujas y  Crochet-  Concordia –  Barrio la Bianca

Fecha de inicio: 20/04/2014

Fecha de Cierre: 20/12/2014

2        Talleres  – 1 Centro de Capacitación: 36 personas

  • Salón Parroquia Ntra. Sra. de Fátima de Barrio La Bianca.

·         Expediente C.O. 000122/2014 – Curso  de Corte y Confección –  Concordia  y Los Charrúas

Fecha de inicio: 01/05/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

3 Talleres – 3 Centros de Capacitación –

  • Salón de Hogar de Tránsito Caritas- Barrio Pompeya- Concordia
  • Salón Parroquia San Francisco de Asís- Concordia
  • SUM Municipal- Los Charrúas

 

·         Expediente C.O. 00092/2014– Curso  de Cerámica – Concordia

Fecha de inicio: Primera Etapa: 01/07/2014 al 30/12/ 14

Fecha de Cierre: Segunda Etapa: 01/02/2015 al 30/03/2015

3 Talleres    – 2 Centros de Capacitación:

  • Salón Caritas Belgrano- Barrio Belgrano- Adultos
  • Salón Caritas Belgrano – Niños
  • Salón Parroquia Ntra. Sra. del Carmen- Barrio Villa Adela

·         Expediente C.O. 000306/2014– Taller de Teatro -Concordia

Fecha de inicio: 01/07/2014

Fecha de Cierre: 30/12/2014

1 Taller –  1 Centro de capacitación:

  • Salón Parroquia San Francisco de Asís- Barrio Constitución Oeste- Concordia

·         Expediente C.O. 00047/2014- Curso  de Pintura sobre Tela y Madera –  San Salvador  – Entre Ríos

·         Fecha de inicio: 01/03/2014

·         Fecha de Cierre: 30/11/2014

2 Talleres – 1 Centro de Capacitación- 20 personas

  • Salón Parroquia. Sta. Teresita del Niño Jesús- San Salvador

·         Expediente C.O.00098/2014 – Curso  de Tejido a dos agujas y crochet – Ubajay –E.R.

Fecha de inicio: 20/04/2014

Fecha de Cierre: 20/12/2014

2        Talleres   – 1 Centro de capacitación- 29 personas

  • Salón   Parroquia Santa Inés – Ubajay

·         Expediente C.O. 0003136/2014-  Curso de Gastronomía –Cocina Nivel Inicial  y Cocina Nivel Superior – Ubajay – E. R.

Fecha de inicio: 01/07/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

4 Talleres  – 1 Centro de Capacitación

  • Salón – cocina   de Darío Voeffray – Las Acacias  Nº 45   – Ubajay

·         Expediente C.O. 00049/2014 – Curso  de Cestería con botellas y diarios reciclados – San Salvador y General Campos –  E.R.

Fecha de inicio: 20/03/2014

Fecha de Cierre: 20/12/2014

2 Talleres-  2  Centros  de Capacitación

  • Salón Parroquia Sta. Teresita del Niño Jesús- San Salvador
  • Parroquia San Cayetano – General Campos

·         Expediente C.O. 000100/2014 – Taller de Artesanías: producción de  Objetos Utilitarios con materiales reciclados- Concordia

Fecha de inicio: 15/04/2014

Fecha de Cierre: 15/12/2014

3 Talleres – 3 Centros de Capacitación

  • Salón  Caritas Medalla Milagrosa – Barrio Juan XXIII – Concordia
  • Salón Parroquia San Francisco de Asís- Barrio Constitución Oeste- Cdia.
  • Esc. Nº 45 “Pancho Ramírez” – Paso Gallo

·         Expediente C.O. 000157/2014 – Taller de Corte y Confección  -Jubileo, E. R.

·         Fecha de inicio: 01/07/2014

·         Fecha de Cierre: 30/11/2014

1        Talleres –   1 Centro de Capacitación

  • Salón   Parroquia Ntra. Sra. del Luján  – Jubileo

·         Expediente C.O. 00069/2014 – Taller de Gimnasia para Adultos Mayores   – San salvador, E. R.

Fecha de inicio: 01/04/2014

Fecha de Cierre: 30/111/2014 –  El curso finalizó el 30 de octubre por renuncia de la Capacitadora el  30 de setiembre del 2014

3        Talleres –  1 Centro de Capacitación-36 personas

  • Salón Parroquia Sta. Teresita del Niño Jesús- San Salvador

·         Expediente C.O. 000115/2014 – Taller de Música en Ensamble “- San Salvador, E. R.

Fecha de inicio: 20/04/2014

Fecha de Cierre: 20/12/2014

4 Talleres – en 2 Centros de Capacitación -45 personas

  • Salón Capilla San Cayetano – San Salvador
  • Aulas  Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús

·         Expediente C.O. 00046/2014 – Curso de capacitación en   Repostería  Artesanal  de Tortas  y Pastillaje –  San Salvador, E. R.

Fecha de inicio: 15/03/2014

Fecha de Cierre: 15/11/2014

4        Talleres –   1 Centro de Capacitación – 48 personas

  • Salón Cocina en  Parroquia Sta. Teresita del Niño Jesús- San Salvador

·         Expediente C.O. 00087/2014 – Taller de  Arte Decorativo con material Reciclado- Salvador, E. R.

·         Fecha de inicio: 01/04/2014

·         Fecha de Cierre: 30/11/2014

1 Taller –  1 Centro de Capacitación- 15 personas

  • Salón Parroquia Sta. Teresita del Niño Jesús- San Salvador

·         Expediente C.O. 00086/2014 –  Curso  de  Tejido al Telar  – Pueblo Cazés/ La Clarita/ Colonia Hoker /San José/ El Brillante –  E. R.

Fecha de inicio: 01/04/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

5        Talleres – 5 Centros  de Capacitación

  • Salón uso Comunitario  Barón Hirsch – Pueblo Cazés
  • Club. Huracán- Colonia Hoker
  • Centro Cultural La Botica- San José
  • Vieja Estación – La Clarita
  • Jardín Maternal – El Brillante

·         Expediente C.O.000 208/2014 – Curso de Computación – Concordia

Fecha de inicio: 01/04/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

2        Talleres – 2 Centros de Capacitación

  • Salón Hogar de Tránsito Caritas  – Barrio Pompeya
  • Salón Caritas Barrio Belgrano.

·         Expediente C.O.000 105/2014- Curso de Reciclado  de prendas de vestir  y Confección de ropas para bebé  – San Salvador, E. R.

Fecha de inicio: 20/04/2014

Fecha de Cierre: 20/12/2014- Los Cursos finalizaron el 20 de setiembre por renuncia de la Capacitadora.

3 Talleres  – 1 Centro de Capacitación

  • Salón Parroquia Sta. Teresita del Niño Jesús

·         Expediente C.O. 000124/2014 –   Taller Comunitario “Construyendo en  mi Barrio – Barrio Cohelo -Concordia

Fecha de inicio: 20/04/2014

Fecha de Cierre: 20/08/2014

Extensión: 01/08/2014 al 30/11/2014

1 Taller – 1 Centro de Capacitación

  • Salón Capilla Milagrosa – Barrio Cohelo

·         Expediente C. O.  00067/2014 – Curso de Capacitación en Costura- Benito Legerén

Fecha de inicio: 01/04/2014

Fecha de Cierre: 30/09/2014

Extensión: 3 meses:  01/10/2014 al 30/12/2014

1 Taller – 1 Centro de Capacitación

  • Salón Capilla  Ntra. Sra. del Luján – Benito Legerén

·         Expediente C. O. 000128/2014 – Curso de Cocina Económica y Saludable – Concordia y San Salvador –

Fecha de inicio: 01/05/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

3  Talleres – 3  Centros  de Capacitación

  • Salón cocina  Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús- San salvador
  • Salón Medalla Milagrosa- Barrio Lamadrid- Cdia.
  • Salón cocina  Hogar de Tránsito caritas Pompeya- Cdia.

·         Expediente C. O.  000322/2014 –   – Curso de Cocina Saludable, práctica y Económica- Benito Legerén

Fecha de inicio: 01/08/2014

Fecha de Cierre: 30/12/2014

2 Talleres – 1 Centro de Capacitación -31 personas

  • Salón cocina  Capilla  Ntra. Sra. del Luján – Benito Legerén.

·         Expediente C. O.  000156/2014 –   -Curso de  Capacitación en Computación – San Salvador

Fecha de inicio: 01/07/2014

Fecha de Cierre: 30/12/2014

2 Talleres – 1 Centro de Capacitación – 32 personas

  • Sala de Informática de la Escuela Técnica Nº 45 “Bourren Meyer” – San Salvador

·         Expediente C. O.  000221/ 2014 –   Taller de Bailes de Salón – San Salvador –

Fecha de inicio: 01/07/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

2 Talleres – 1 Centro de Capacitación – 50 personas

  • Salón cocina  Capilla Itatí- San Salvador

 

·         Expediente C. O.  000157/ 2014 –   Curso de capacitación en Diseño y Producción de Ropa de Casa e Indumentaria Simple – San Salvador

Fecha de inicio: 01/06/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

1 Taller – 1 Centro de Capacitación –

  • Salón Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús- San Salvador

·         Expediente C. O.  000145/ 2014 –   Curso de capacitación en “Agatas: producción de piedras ornamentales y gemas”  – Puerto Yeruá

Fecha de inicio: 01/08/2014

Fecha de Cierre: 28/02/2015

2 Talleres – 1 Centro de Capacitación

  • Casa de la Cultura- Puerto Yeruá

·         Expediente C. O.  000220/ 2014 –   Taller de  Contención e Integración  Social para Niños – Concordia.

Fecha de inicio: 20/06/2014

Fecha de Cierre: 20/12/2014

4 Talleres – 1 Centro de Capacitación

  • Parroquia San Francisco de Asís- Barrio Constitución Oeste – Concordia

·         Expediente C. O.  000094/ 2014 –   Taller de  Gimnasia para Adultos – Concordia

Fecha de inicio: 01/04/2014

Fecha de Cierre: 30/11/2014

4 Talleres –  3 Centros de Capacitación

  • Salón Medalla Milagrosa- Barrio Lamadrid
  • Salón Cartias Belgrano- Barrio Belgrano – Cdia.
  • Club Almirante Brown – Osvaldo Magnasco

 

·         Expediente C. O.  000133/ 2014 –   Taller de  Música de los Pueblos Originarios “Vientos del Litoral” – Concordia

Fecha de inicio: 01/06/2014

Fecha de Cierre: 30/01/2015

3 Talleres –  3 Centros de Capacitación

  • SUM Villa Jardín
  • Club Atlético y Deportivo La Bianca
  • Salón Parroquia San Cayetano – Villa Zorraquín.

·         Expediente C. O.  000158/ 2014 –   Taller Panadería, Pastelería y Comidas Rápidas- San Salvador  –

Fecha de inicio: 01/07/2014

Fecha de Cierre: 30/01/2015

1 Talleres –  1 Centro de Capacitación

  • Salón cocina Parroquia Sta. Teresita del Niño Jesús- San Salvador

·         ACTIVIDADES  ESPECIALES:

  • Participación en Fiesta Patronal, San Salvador, Entre Ríos;
  • Participación en Feria del Libro de Puerto Yeruá;
  • Primer encuentro coral del Departamento San Salvador;

Proyecto de apoyo escolar para niños que cursan la escolaridad primaria

Concordia y Benito Legerén,

El Proyecto de Apoyo Escolar   se encuadra dentro de los propósitos para los que fue creada la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, especialmente en lo que respecta a cuestiones vinculadas con el Desarrollo de la Región.  Fue  pensado y diseñado como una estrategia combinada de calidad y cobertura que propone la aplicación de modelos pedagógicos para la asistencia y acompañamiento  educativo de las poblaciones más vulnerables.

El l proyecto tiene como finalidad  atender  las necesidades educativas especiales de niños de escasos recursos que cursan la escolaridad  primaria con una estrategia pedagógica de acompañamiento  en los procesos de aprendizaje,  fundamentalmente en las asignaturas de mayor complejidad, evitando y disminuyendo la repitencia, causal primera de la deserción escolar.

Expediente C. O.  000361/ 2014 –   Proyecto de Apoyo Escolar para niños de escuela primaria” – Concordia- Benito Legerén

Fecha de inicio: 01/10/2014

Fecha de Cierre: 30/12/2014

6        Talleres –  2 Centros de Capacitación-  95 niños

Salón Caritas Belgrano- Barrio Belgrano- Concordia

Salón Parroquia Ntra. Sra. del Carmen – Benito Legerén.