AREA JOVEN

 

SALUD INTEGRAL DE LA JUVENTUD

El programa busca capacitar, formar e informar a jóvenes desde los 16 años en las siguientes temáticas: Salud Sexual y Reproductiva, Prevención de Adicciones, Educación Vial. A través del equipo de capacitación se formarán becarios que serán los encargados de difundir lo aprendido y promover la salud en escuelas, barrios, boliches, universidades, etc.

Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

2 3 5

CENTROS DE ESTUDIANTES

Son una serie de encuentros con modalidad taller que se constituyan en una instancia de formación que posibilite las adquisiciones de herramientas conceptuales y procedimientos relacionadas con la formación, organización y desarrollo de Centros Estudiantes en las escuelas de Concordia.

Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

Centros de Estudiantes 1 Centros de Estudiantes 2 Centros de Estudiantes 3

CICLOS DE CINE. FORMACION CIUDADANA

La actividad busca brindar espacios de reflexión sobre la historia de nuestro país y Latinoamérica a través de estrategias que permitan la apropiación critica del conocimiento.
Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

 

JOVENES POR LA MEMORIA

La iniciativa invita a los alumnos a construir sobre los Derechos Humanos a partir del diseño de trabajos de investigación y mecanismos creativos de comunicación. La propuesta es que sean los adolescentes quienes investiguen y «cuenten» la historia.
La escuela se transforma así en productora de conocimiento crítico, original e innovador. Los jóvenes se desplazan del lugar de receptores de relatos y conceptos sobre la historia. Cada proyecto deberá contemplar las siguientes fases: Investigación/Archivo/Transmisión.
A partir de la investigación, construir un relato sobre ese pasado. Cada proyecto deberá elegir para su producción final uno de los siguientes soportes de transmisión: Producciones gráficas(folletos, cartillas, diarios, revistas). Murales, marcas de memoria, Obra de teatro o puesta escénica. Muestra fotográfica.
Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

 

CONCURSO DE BANDAS EL GRITO

La propuesta Concurso de bandas y solistas «El Grito», busca fomentar la participación de los jóvenes de la ciudad de Concordia en la música, a través de la creación de nuevas bandas juveniles, estimulando la composición de canciones que hablen de la realidad social y cultural que viven nuestros jovenes y promoviendo el derecho a la cultura.

Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

7 el grito 2 el grito

TALLERES DE CARNAVAL

El objetivo de la propuesta es la creación de espacios de encuentro y formación que fortalezcan el crecimiento del carnaval como fiesta popular y de impacto sociocultural. Los talleres tienen como meta proporcionar formación técnica en cuatro áreas principales (percusión, confección de trajes, danza y maquillaje artístico) que al ser aplicadas favorecerán el desarrollo del carnaval popular en los barrios.

Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

3 Talleres de Carnaval 2 Talleres de Carnaval 5 Talleres de Carnaval 8 Talleres de Carnaval

FORTALECIMIENTO FIESTA DEL ESTUDIANTE

Es un trabajo conjunto CAFESG y Estudiantes de Concordia Unidos y tiene como objetivo principal desarrollar e implementar estrategias que constituyan un mecanismo de fomento cultural y consideren a la cultura como elemento de inclusión social y fortalezcan la identidad de la comunidad.

Teléfono: (0345) 422-7300 / 422-3422 / 422-3300. Interno 237.
E-mail: areajoven@cafesg.gob.ar

ECU 1 ECU 3 ECU 4 ECU 5 ECU 6